CON-CIENCIA PSICOTERRÁTICA
Beca Bilbao Arte 2015

Becada de producción: Bilbao Arte
“Es cierto: el hombre partió de un ambiente natural y lo
trasformó por etapas en un ambiente artificio”
Gillo Dorfles
“La mano izquierda de la naturaleza y lo que sobra de la incapacidad, puede
ser lo que la cure”
Fotografía/platos de cristal y serrín, 29,7 x
21 cm. 2015
Si la locura es la privación o anulación del juicio o
del uso de la razón, la privación del uso de la naturaleza en nuestras vidas,
tiene que provocar de alguna manera la locura. El paso dilatado del tiempo nos
va mostrando la incapacidad de ver nuestra parte de naturaleza y como
interactuar con ella de modo natural.
Históricamente desde la industrialización hasta el día de
hoy, hemos ido racionalizando la acotación de la vegetación “humanizando” la
naturaleza en nuestras vidas, campos y ciudades creando desarraigo y esto a la
larga trastornos psicoterráticos y somaterráticos generados por la nostalgia,
solastalgia y esto a su ver incrementa desapego emocional hacia la vegetación,
carencias que en ese proceso lento e histórico, genera de algún modo Trastornos del Déficit de Naturaleza.
“Lo que sobra de la incapacidad, puede ser lo que la cure”
Restos de la costura
de la camisa de fuerza/hilo y textil, 2015
“El hombre es el cáncer de la Tierra”
Cioran
En el proyecto veremos: una camisa de fuerza que puntada a puntada borda hiedra, en
un acto de locura a través del hecho histórico de pérdida del apego emocional
hacia la vegetación. O prótesis talladas con motivos vegetales, que
nos hacen capaces de reconocernos como naturaleza ante una situación de
incapacidad.
futura solastalgia from Martínez Miriam on Vimeo.
Fotografía Laia Sala
Bailarina Ana Capilla
Pieza "Camisa de fuerza" Miriam M. Guirao
COLABORACIONES: