Jornadas de Interacción con el Entramado Cultural Contemporáneo de Alicante

Este proyecto nació para generar actividades de diálogo entre profesores, alumnos del FPA Giner de los Ríos y la escena de la creación contemporánea de la ciudad de Alicante.




El sector artístico en ocasiones permanece en la sombra, debido al carácter natural de los procesos artísticos. Nuestra propuesta fue desvelar este entramado por medio de un acercamiento horizontal entre los diferentes agentes de la escena artística contemporánea de la ciudad de Alicante con el CPFA Giner de los Ríos, crear herramientas de mapeo artístico en Alicante y sentar las bases para colaboraciones y sinergias en el futuro.

Se puede consultar el mapa digital realizado por el alumnado y los participantes aquí

Tras una reunión de trabajo con el profesorado del centro para crear un mapa de actuación común, generamos una programación de 4 jornadas que sirvieron como primer acercamiento. Consistieron en:
  • Una introducción a la relación de arte contemporáneo y naturaleza, con visita guiada a la sala Juan Gil-Albert de la exposición Epifanía Vegetal de Miriam M. Guirao y ruta por el parque de la Ereta donde la artista explicó la relación de la naturaleza cotidiana de la ciudad con diferentes artistas.
  • Visitas a talleres de dos artistas que se encuentran en el vecindario. Aurelio Ayela y Eduardo Infante mostraron sus obras en el entorno donde éstas se crean, explicando sus metodologías de trabajo y respondiendo las dudas de los visitantes.
  • El artista urbano Kaufman visitó el centro y colaboró con los alumnos de escaparatismo en la elaboración de un mural trabajando con el color y el azar, incidiendo en la importancia de la colectividad en el arte colaborativo.
La última actividad estuvo liderada por el colectivo DimasLa. Fue un acercamiento formal a los mecanismos y capacidades que puede ofrecer el arte contemporáneo, para reflexionar sobre el contexto actual que atravesamos, los modos de convivencia y el uso de los espacios comunes a través de la práctica artística. A partir de la experiencia personal del alumno, los códigos visuales del color y la percepción sensorial de los lugares comunes del centro, realizaremos una intervención pública de carácter lúdico y efímero, con el fin de ampliar nuestra sensibilidad sobre el espacio.
Nuestra intención es continuar colaborando con el centro para ayudarles a tejer conexiones con el barrio y la ciudad de Alicante a través del arte contemporáneo.

Realizado por: Ana Pastor y Miriam Martínez Guirao

 

Huella de carbono en los procesos artisticos

Huella de carbono en los procesos artisticos
Puedes ver el resumen de la huella ecológica de cada proyecto al final de cada página
ESPACIO- ESPACIO
ESPACIO- ESPACIO
ESPACIO- ESPACIO
ESPACIO- ESPACIO
ESPACIO- ESPACIO
ESPACIO- ESPACIO

“Quisiera hablar a favor de la Naturaleza, de la libertad absoluta y lo agreste, en contraposición a la libertad y la cultura meramente civiles, considerar el ser humano como un habitante, o una parte integral de la Naturaleza, más que como un miembro de la sociedad”.

Henri David Thoreau


PROYECTO: www.jardines-efímeros.com